Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Ver Política de Cookies

Dirigir equipos de trabajo en entornos virtuales


  • 30 horas
  • Tardes
  • Aula Virtual
  • Gratuito
  • INAEM
  • Preferentemente ocupados
  • Fecha de inicio: 17/09/2025

Presentación

¡Domina la dirección de equipos virtuales con nuestro curso gratuito y subvencionado! Aprende a construir equipos sólidos, gestionar el compromiso a distancia y potenciar la productividad en entornos digitales. Con una metodología práctica y expertos formadores, descubrirás herramientas clave para superar los desafíos del trabajo remoto. Modalidad aula virtual, 30 horas de formación intensiva. ¡Impulsa tu carrera en el mundo híbrido y conecta talento sin fronteras con SERRANO CONSULTORES!



Objetivos

Identificar la diferencia de necesidades entre los miembros de un equipo presencial y los de un equipo virtual, y aplicar los enfoques y técnicas necesarias para que un equipo virtual tenga éxito.



Programa

1.     Construcción del equipo

2.     Desarrollo de habilidades técnicas

3.     Aplicación de la matriz de reparto de responsabilidades

4.     Funcionamiento del grupo de trabajo

5.     Desarrollo de habilidades interpersonales

6.     Desarrollo de habilidades personales

7.     Gestionar el equipo virtual

8.     Toma de conciencia

9.     Conocimiento acerca de la presencia social y calidad de la información

10. Conocimiento del terreno común

11. Comprensión del éxito de los entornos virtuales de aprendizaje

12. Integración de la oficina y las relaciones virtuales

13. Conocimiento acerca de las ventajas de la virtualización

14. Identificación de retos de la virtualidad

15. Aplicación de herramientas útiles