Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Ver Política de Cookies

Robótica colaborativa


  • 50 horas
  • Mañanas
  • Presencial
  • Gratuito
  • INAEM
  • Preferentemente desempleados
  • Fecha de inicio: 17/06/2025

Presentación

¡El futuro ya está aquí y tú puedes ser parte de él! Con nuestro curso gratuito de Fundamentos de Robótica, aprenderás cómo funcionan los robots, cómo se programan y cómo están revolucionando la industria 4.0. No necesitas experiencia previa: en solo 50 horas presenciales te abrirás paso hacia empleos de alta demanda en automatización, fabricación y mantenimiento técnico. Domina sensores, actuadores, programación y diseño de células robotizadas. ¡Prepárate para las profesiones del futuro hoy mismo con SERRANO CONSULTORES en Zaragoza!



Objetivos

Introducirte en el mundo de la robótica industrial, proporcionándote los conocimientos básicos sobre el funcionamiento, programación y aplicaciones de los robots en entornos productivos, mejorando así tu empleabilidad en sectores tecnológicos e industriales.



Programa

  1. Fundamentos de Robótica (50 horas)
    • 1.1 Origen y evolución de la robótica
    • 1.2 Tipologías de robots y sus aplicaciones industriales
    • 1.3 Funcionamiento interno: sensores, actuadores, transmisiones y elementos terminales
    • 1.4 Herramientas de localización espacial: matrices de transformación y cuaternios
    • 1.5 Movilidad y planificación de trayectorias
    • 1.6 Métodos de programación: lenguajes RAPID y V+
    • 1.7 Diseño e implantación de células robotizadas
    • 1.8 Factores de selección de robots y entornos de trabajo seguros
    • 1.9 Aplicaciones reales en sectores como automoción, alimentación, logística o electrónica