Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Ver Política de Cookies

Gestión de Contenidos Digitales


  • 60 horas
  • Tardes
  • Teleformación
  • Gratuito
  • INAEM
  • Preferentemente ocupados
  • Fecha de inicio: 16/09/2025

Presentación

¡Da un salto al mundo digital con nuestro curso gratuito de Gestión de Contenidos Digitales! Aprende a planificar, crear y organizar contenidos web atractivos que conquisten a tu audiencia. Domina herramientas como CMS, lenguajes de etiquetado y técnicas de usabilidad y accesibilidad. 60 horas de formación online flexible con sesiones en vivo y tutores expertos. ¡Convierte tu pasión por la comunicación en una profesión de futuro y destaca como Content Manager con SERRANO CONSULTORES!



Objetivos

Gestión de contenidos digitales.



Programa

1.     Planificación y gestión de contenidos digitales

1.1 Análisis del entorno de la información

1.2 Estudios de usuarios y webmetría

 

2.     Distribución de contenidos

2.1 Aspectos técnicos

2.2 Aspectos legales

 

3.     Aplicaciones y herramientas

3.1 Lenguajes de etiquetado

3.2 Sistemas de gestión de contenidos en la web (CMS)

3.3 Sistemas de indización y de recuperación de la información

3.4 Principales proveedores y soluciones

 

4.     Organización de contenidos digitales

4.1 Selección y evaluación de contenidos digitales

4.2 Organización y representación

4.3 Interacción y visualización

4.4 Catalogación

4.5 Canales

4.6 Publicación: pull, push

4.7 Formatos, multidestino

4.8 Empleo y rendimiento

4.9 Preservación y conservación

 

5.     Usabilidad y accesibilidad a los contenidos

5.1 Adaptación a colectivos de usuarios con necesidades especiales